PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO

DAYANA ALEXANDRA CESPEDES QUIROGA

GERENTE DE FINANZAS es mi persona que está encargada de la gestión económica y financiera de una empresa, supervisando la planificación, organización, dirección y control de los recursos financieros. Su objetivo principal es asegurar la estabilidad económica de la organización y contribuir a la consecución de sus objetivos estratégicos.

JUSTIFICACIÓN: nuestro proyecto Diseñadores con Inteligencia Artificial Este proyecto desarrolla la creatividad, el pensamiento visual, el uso de herramientas tecnológicas y la autonomía en el estudio, a través de un producto fácil de usar, crear nuevo emprendimiento.

HERRAMIENTAS DIGITALES: Trabajamos Con los siguientes programas.

1- CorelDRAW es un software de diseño gráfico vectorial, utilizado para crear ilustraciones, logotipos, diagramas, diagramación de páginas web y edición de imágenes, entre otros. . Es una herramienta versátil para profesionales y aficionados, ofreciendo una amplia gama de funciones y compatibilidad con diversos formatos de archivo.

2.-PHOTOSHOP es un software de edición de imágenes desarrollado por Adobe Systems. Es ampliamente utilizado por profesionales y aficionados para retoque fotográfico, diseño gráfico, diseño web y creación de ilustraciones. Ofrece una amplia gama de herramientas para una edición avanzada, pintura digital y diseño visual.

3.-CANVA es una plataforma de diseño gráfico en línea que permite a los usuarios crear una amplia variedad de contenido visual, desde publicaciones para redes sociales y presentaciones hasta documentos y materiales de marketing. su extensa biblioteca de plantillas, imágenes, fuentes y elementos gráficos

4-CAMTASIA es un software de grabación de pantalla y edición de video desarrollado por TechSmith. Permite a los usuarios grabar la pantalla de su computadora, agregar narraciones, editar video, agregar efectos, transiciones 5. WONDERSHARE FILMORA, es un software de edición de video diseñado para ser fácil de usar, incluso para principiantes, pero con funciones potentes que permiten crear videos de aspecto profesional

OBJETIVOS:

  • Utilizar programas “SIN INTERNET” Y “CON INTERNET QUE ES CANVA”
  • Crear tarjetas personalizadas. (15 años, matrimonios, para doctores y otros)
  • Promover el uso educativo de herramientas digitales.
  1. Nombre del dominio: www.estudiantesemprendedoresdelcebaav-marcona

¿QUE SIGNIFICA WWW?

Se llama World, Wide, Web que significa literalmente Red Global, también conocida simplemente como «la web». Es un sistema global de información basado en enlaces hipertexto que permite a los diferentes usuarios acceder y navegar a través de una amplia variedad de recursos y contenidos en internet.

– Nuestro sitio web ofrece servicio de “DESARROLLO DE PÁGINAS WEB, DISEÑO INDUSTRIAL. COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA (DISEÑOGRÁFICO, DISEÑO PUBLICITARIO, DISEÑO DE PÁGINA WEB Y APP)

– DISEÑO ARQUITECTÓNICO (CONSTRUCCIÓN CIVIL) EDICIONES

PUBLICITARIAS TALENTOS ORREGUINOS”

– DESIGN THINKING, O PENSAMIENTO DE DISEÑO. – es una metodología para la resolución de problemas centrada en el usuario, que busca soluciones innovadoras a través de la empatía, la creatividad y la experimentación. Se basa en entender las necesidades de las personas, generar ideas, prototipar soluciones y probarlas para crear productos, servicios o procesos que sean deseables, factibles y viables. “COMO NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO QUE CREAMOS PRODUCTOS DIGITALES EN NUESTRA PROPIO SITIO WEB”

Las empresas que utilizan el DESIGN THINKING ayudan a sus empleados a sentirse más inspirados, a cuestionarse las primeras soluciones a los problemas y les motiva para reflexionar más y cuestionar más. Por eso, es también muy útil para crear nuevos productos o experiencias.

EL ANÁLISIS FODA,

El análisis FODA, también conocido como análisis SWOT, es una herramienta estratégica que ayuda a nuestro emprendimiento a evaluar la situación interna y externa. FODA significa Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Permite identificar tanto los factores positivos como negativos que pueden influir en el éxito de la empresa, facilitando la toma de decisiones y la planificación estratégica

FODA PERSONAL DE NUESTRA EMPRESA
FACTORES INTERNOS

Factores Internos: Fortalezas y Debilidades

1.- Fortalezas:

Son los aspectos positivos y ventajas que la organización posee, como una reputación de marca sólida, una fuerza laboral calificada, recursos financieros robustos, tecnología única o liderazgo en el mercado.

2.-Debilidades:

Son los aspectos negativos o desventajas que la organización enfrenta, como recursos limitados, falta de experiencia en ciertas áreas, procesos ineficientes, o una mala reputación.

FACTORES EXTERNOS

1.-Oportunidades: Son situaciones o tendencias favorables en el entorno que pueden ser beneficiosas para la organización. Ejemplos incluyen: nuevos mercados, avances tecnológicos, cambios en las preferencias del consumidor, o nuevas regulaciones favorables.

2.-Amenazas: Son situaciones o tendencias desfavorables en el entorno que pueden perjudicar a la organización. Ejemplos incluyen: la competencia, recesiones económicas, cambios en la legislación, o desastres naturales.